Datos Generales
Características | Agricultura y Ramadería |
Partido judicial | Solsona |
Comarca | Solsonés |
Extensión | 39 km2 |
Altitud | 885 m |
Habitantes | 201 |
Capital de comarca | Solsona |
Distancia a Lérida | 0 km |
Llobera es un municipio de 39 km2 situado en el suroeste del Solsonés, limítrofe con la Segarra. El municipio comprende además los pueblos de Peracamps, Torredenagó y el caserío del Hostal Nou donde se ubican el Ayuntamiento, la escuela rural, diversos equipamientos municipales y la iglesia de la parroquia de Peracamps.
La población, de poco más de 200 habitantes, vive totalmente diseminada en las más de cincuenta masías existentes, la mayoría construidas de piedra durante los siglos XVII al XIX y que configuran un paisaje único y característico del Solsonés.
La zona norte del municipio está ocupada por bosques de pino y la zona sur, más plana, por campos dedicados a la agricultura de secano. La economía se basa totalmente en la actividad agraria y la explotación forestal, salvo una pequeña muestra del sector servicios.
El acontecimiento histórico más relevante es el de «las acciones de Peracamps», unos hechos de armas ocurridos durante la primera guerra Carlista. En la primera acción, el general liberal Ramón de Meer consiguió vencer los carlistas y los obligó a evacuar la ciudad de Solsona (abril-mayo 1837).
En la segunda acción, los carlistas intentan cortar el paso al general Antonio van Halen, que llevaba un convoy para socorrer Solsona (abril 1840). Este supo evitar la emboscada del general carlista Segarra y se apoderó del pueblo. En sucesivos ataques destruyó la resistencia carlista. Por este motivo el general van Halen obtuvo como recompensa el título de conde de Peracamps.